Id al mundo entero y ... Hagan Lío!!!
- Seminario Cuenca
- 8 abr
- 4 Min. de lectura
Este segundo trimestre nos hemos grabado a fuego el ya lema del Año Jubilar 2025 "Peregrinos de la Esperanza", y es que, como no sabemos hacer otra cosa, hemos querido seguir siendo portadores de esa llama que Dios encendió en cada uno de nosotros y que nos arde la necesidad de propagarla, la llama de saberse Hijos amados.

Entender nuestra vocación, es lo que nos hace sabernos peregrinos de la Esperanza, porque lo mismo que nos ha llamado a nosotros, Dios sigue llamando a otros, por eso poder ayudar a otros a descubrir su Vocación, es uno de los regalos más grandes que Dios nos hace -quizá también, porque es en los demás como descubrimos y confirmamos la nuestra propia-
Este trimestre lo empezamos peregrinando a Tarancón, donde el seminario se hizo presente en las dos parroquias del pueblo, San Víctor y Santa Corona, y La Asunción. Participando en sus catequesis de adolescentes y jóvenes, compartiendo con los adultos distintos temas vocacionales y viviendo una muy especial vigilia de oración por las vocaciones. Fue un intenso finde vocacional, ¡sin duda ardieron muchos Corazones!!

La última semana del seminario antes de las vacaciones de Navidad siempre es especial, preparamos la tradicional ronda de villancicos por los conventos de la ciudad y varias residencias de ancianos, haciendo nuestra parada final en la casa sacerdotal antes de la cena y felicitación de Navidad al señor obispo, Don Jose María.


__
En las siempre únicas cenas de Navidad, descubrimos también nuestros regalos de amigos invisibles, que una vez más, "no tienen ni un pelo de tonto" una noche llena de risas, recuerdos de un gran año y de entonaciones muy Originales. Una vez más, ¡Qué bien señor estamos aquí! ¡Qué bien señor, estamos contigo!


Todo esto fue en la víspera de un día muy importante para nuestro Seminario, porque el sábado 21 de diciembre, nuestro amigo y compañero Moisés se ordenó de Diácono. San Fernando fue una vez más testigo de un fuerte y contundente "Sí" de nuestro hermano Moisés, el cual sigue inspirando a compañeros y amigos a descubrir y seguir la Voluntad del Padre, un camino y una realidad que se hace, y se ha hecho presente, en Moisés.

El Seminario también se hizo presente en la Solemne Apertura del año Jubilar de 2025, donde la Esperanza, de forma especial vertebrará toda pastoral y formación, ya que nos hacemos especialmente conscientes, de que nosotros como seminario, somos y aspiramos a ser, Sembradores de Esperanza. Es una oportunidad para formarnos y transmitir aquello que Dios ha sellado en nuestros Corazones por medio de nuestra vocación.
El 8 de enero volvimos al seminario, cargados de ilusión y fuerzas renovadas tras unos días en familia, siendo también semillas de esperanza entre nuestros familiares. Continuamos con el curso y seguimos con nuestra formación en la dimensión pastoral, donde durante este trimestre hemos seguido recibiendo a distintos movimientos de la Diócesis de Cuenca, como Católicos en Acción, Comunión y Liberación y Opus Dei.

Un año más, estuvimos presentes en las Vísperas de San Julián en la Catedral, fiesta que celebra el Seminario con un cariño especial, ya que es el Patrón del Seminario, pese a estar en periodo de exámenes, pudimos gozar de una solemne celebración de este nuestro patrón. Celebramos junto al Señor Obispo la Misa Solemne y una gran comida en el Seminario Conciliar San Julián de Cuenca
Finalizados los exámenes, llegamos a febrero, mes en el que seguimos desarrollando y profundizando en la dimensión que estamos profundizando este año -Pastoral-, por eso mismo, varios de los seminaristas formamos parte del Congreso de Vocaciones, en el cual junto con la Conferencia Episcopal Española, pasamos un fin de semana junto a más de 3000 personas para abordar el tema de la vocación, ¿Crisis de llamada o crisis de respuesta? ¿Crisis de fe o de compromiso? una de tantas preguntas que surgen al acertar con la pregunta inicial ¿Para quién soy yo? "Soy una misión en esta tierra" (EG 273)


Los días del 7 al 9 de febrero, fueron días donde vivimos y compartimos el espíritu de un Iglesia que tiene una respuesta a los anhelos del ser humano, que quiere acompañar en la Peregrinación a todo aquel que sabe que es para algo más, para el que en su Corazón intuye que "Soy una misión en esta tierra" (EG 273)
El tiempo en el Seminario se pasa diferente, como veis hay tiempo de todo menos para aburrirse, y es que intentamos hacer caso al Papa Francisco cuando echó aquel guante de "hagan lío", y es que nos encanta hacer lío cerca del Señor, es por eso que el Seminario se volvió a hacer presente en una nueva edición de los Ejercicios de Jóvenes organizados por la Delegación de Juventud, cuyo predicador ha sido nuestro Rector, D. Jose Antonio, con el que pudimos profundizar en el tema propuesto para este año Jubileo, la Esperanza.


Recargados de Esperanza, salimos al encuentro en la Diócesis hermana de Albacete, donde tuvimos una campaña vocacional llena momentos especiales, donde fuimos acogidos con gran gozo, no sólo por los miguelitos, sino por la alegría propia de un pueblo orgulloso de su Fe. Tuvimos tiempo de palpar varias realidades que nos son comunes, y también de compartir momentos de testimonio y una especial Vigilia Vocacional.

¡Muchas gracias al pueblo de La Roda, sus gentes y sus sacerdotes siempre hacen que tengamos ganas de volver! En el Seminario cuidamos de vuestro Pedro, incluso aunque no trajera ciertos dulces...

La última actividad que saboreamos en el fue de marzo fueron unas gachas en Villamayor de Santiago, donde disfrutamos con Pili y Gorgonio de un jueves lardero que nos "llenó". El Seminario, como escuela de vida, nos enseña a llenar el Corazón con las cosas del Señor, la Cabeza con los estudios, y el Tiempo con experiencias humanas y divinas.
Hasta aquí la Crónica del 2º Trimestre de tu Seminario favorito, si has logrado seguir leyendo hasta aquí, simplemente te queremos dar las gracias por tus oraciones, ¡Son muy necesarias y muy fructuosas!
Comentários